Las personas altamente sensibles y su terapia

Las Personas Altamente Sensibles en Barcelona (PAS) son individuos que procesan la información sensorial de manera más profunda. Esta característica no es un trastorno, sino un rasgo de personalidad que afecta aproximadamente al 20% de la población. En PAS Barcelona, el equipo de Cedipte, liderado por el psicólogo Jordi Isidro Molina, ofrece un enfoque especializado en el tratamiento de las PAS. A continuación, exploraremos sus características, orígenes y las terapias más efectivas.

Características de las personas altamente sensibles

Las personas con alta sensibilidad experimentan el mundo de manera intensa. Suelen ser más empáticas, perceptivas y afectadas por los estímulos del entorno. Este rasgo implica que los sonidos fuertes, las luces brillantes y las emociones ajenas pueden generar una reacción más intensa en ellas.

Uno de los aspectos más notables es su profunda reflexión sobre las experiencias. Procesan la información con mayor detalle, lo que puede llevar a una toma de decisiones más consciente, pero también a una tendencia a la sobrecarga emocional. Esto puede manifestarse en agotamiento y necesidad de espacios tranquilos para recuperarse.

Además, las PAS suelen tener una alta creatividad e intuición. Son capaces de captar matices que otros pasan por alto, lo que puede convertirlas en excelentes artistas, terapeutas o profesionales en campos donde la sensibilidad es una ventaja. Sin embargo, también pueden ser propensas a la ansiedad y el estrés si no manejan bien su sensibilidad.

Orígenes de la alta sensibilidad

La alta sensibilidad tiene una base biológica. Investigaciones en neurociencia han demostrado que el sistema nervioso de las PAS responde con mayor intensidad a los estímulos. Esta diferencia en la respuesta neuronal se observa en estudios de imagen cerebral, donde se muestra una mayor activación en las áreas relacionadas con el procesamiento sensorial y emocional.

Además de la biología, el entorno también juega un papel crucial. Las experiencias en la infancia pueden reforzar o atenuar la expresión de la alta sensibilidad. Un ambiente seguro y comprensivo permite que las PAS desarrollen estrategias para gestionar su sensibilidad de manera saludable, mientras que un entorno hostil puede llevarlas a la inseguridad y el retraimiento.

Desde una perspectiva evolutiva, la alta sensibilidad ha sido una ventaja en ciertos contextos. En grupos sociales, los individuos altamente sensibles han desempeñado roles clave en la percepción de peligros y en la toma de decisiones basada en la observación detallada del entorno. Esto sugiere que no es un rasgo negativo, sino una característica que, bien gestionada, aporta un gran valor.

Terapia para personas altamente sensibles

En PAS Barcelona, la terapia para personas altamente sensibles se enfoca en el autoconocimiento y la regulación emocional. Comprender la propia sensibilidad es el primer paso para evitar la sobrecarga y gestionar mejor las emociones. La terapia cognitivo-conductual es una de las más utilizadas, ya que ayuda a identificar patrones de pensamiento y reacciones emocionales que pueden generar estrés.

El mindfulness es otra herramienta clave. Esta técnica permite a las PAS centrarse en el presente y reducir la ansiedad generada por la sobrecarga sensorial. Aprender a establecer límites también es esencial, ya que muchas PAS tienden a absorber emociones ajenas, lo que puede afectar su bienestar emocional.

En Cedipte, el psicólogo Jordi Isidro Molina trabaja con terapias adaptadas a las necesidades individuales de cada PAS. El objetivo es que aprendan a manejar su sensibilidad de manera saludable, transformándola en una fortaleza. Con un enfoque adecuado, las PAS Barcelona pueden mejorar su calidad de vida y desarrollar su potencial sin que su sensibilidad se convierta en una carga.

 

Artículo patrocinado